-
09 de Agosto de 2018
Razones para reciclar
Buenos días
Hoy quería escribir acerca de por qué me gusta reciclar y creo que todo el mundo debería hacerlo.
Desde hace mucho tiempo la mayoría sabemos que es bueno separar la basura porque muchos de los materiales ya pueden ser tratados y reutilizados, pero también, muchas veces, la gente no sabe qué hacer con la basura separada y se frustra, especialmente cuando ve que todo se va al mismo camión de basura.
Pero actualmente existen ya muchísimos lugares en los que se puede uno deshacer de materiales para reciclaje. Por un lado, muchos centros comerciales tienen en los estacionamientos estos lugares de acopio donde uno puede echar la basura y luego es transportada a los lugares adecuados. Por el otro lado ya hay muchísimos lugares que compran material para reciclar. Alrededor de Chipilo existen muchísimos de ellos.
¿Qué es lo que compran? Casi de todo:
- Metales
- Cartón
- Vidrio
- PET y PERT
- Bolsas de plástico
A veces compran todo en el mismo lugar, a veces es en dos diferentes.
Para algunos es mucho trabajo llevarlos. Claro que requiere de cierta organización y planeación. No tiene mucho chiste hacer un largo viaje para vender dos kilos de cartón. Por otro lado uno puede aprovechar un viaje y pasar también a vender basura.
No digo que todos tienen que ir a vender su basura, pero creo que incluso si no lo hacen, la deberían separar para facilitarle el trabajo a los pepenadores. ¿Han notado que calles y carreteras están mucho más limpias desde que hay gente que se dedica a juntar basura para venderla?
Ahora van mis tres razones principales para sí vender mi basura:
1.- Entre más basura separamos y vendemos, menos va a las bolsas con la basura real. Esto reduce la cantidad de bolsas de basura y hace que nos cueste menos que el camión de la basura se las lleve. (Si, donde vivo cobran las bolsas de basura). ¿Han notado el espacio que quita el PET, incluso si está comprimido? Todo esto quita espacio en bolsas. Así que, menos bolsas = menos dinero.
2.- Por la misma lógica, si se separa lo reciclable, los rellenos sanitarios tardan más en llenarse y tendremos menos de ellos.
3.- La enseñanza para los niños. El vender la basura por dinero, aunque no sea mucho, sirve a los niños. ¿Se imaginan cambiar basura por una paleta helada? A mí, en lo personal, me da mucha satisfacción saber que por tres kilos de basura obtengo uno de verdura. Se me hace sano, ecológico y me da gusto “vencer al sistema”.
Con tanta película, noticias, etc., que hay actualmente, uno tiene que vivir detrás de la luna para no saber que nos estamos acabando el planeta. Así que, ¿por qué no hacer algo?
Creo que todos en Chipilo hemos visto la enorme cantidad de varilla que se están llevando los nuevos puentes. ¿Se imaginan que el metal que separan y/o reciclan sirva para compensar esto? No tengo idea si realmente el metal reciclado sirve para hacer varillas, pero para un equivalente ha de servir.
¿Sabían que el PET reciclado es utilizado en otros lugares, como China, para carreteras e incluso para hacer ropa?
Claro que el reciclaje, el hacer utilizable la basura, también requiere de procesos, gasta agua, crea contaminación, como todo, pero no por eso no vamos a hacer nada y seguir llenando un relleno sanitario tras otro.
Así que, después de tanto choro, los invito a separar su basura, si gustan, venderla y, por qué no crear la menos basura posible. No comprar los paquetes con más envoltura, envases chiquitos, etc.
Sólo se requiere organización, intención y aguante para lograr algo, grande o pequeño.
Muchísimas gracias por su atención y ojalá los haya inspirado a hacer algo bueno que nos beneficia a todos.
Hasta la próxima.